Los yantras son representaciones geométricas complejas que representan energías del cosmos y del cuerpo humano, es una forma con un propósito determinado. Se utilizan para la meditación y liberación espiritual. Existen miles de diseños de yantras realizados en papel, madera, tela, barro arena o metal para ser usados en ceremonias o rituales. Ha sido un símbolo espiritual en la India durante siglos.

En este artículo veremos mucho más sobre el significado que tiene un yantra y sus tipos para beneficiar la salud, éxito, el entorno mental y bienestar de la persona.

Significado del Yantra

La palabra Yantra proviene del sánscrito, una lengua derivada del védico que se habló en la india hasta el siglo III a.C. Deriva de la raíz “yam” que significa “instrumento o soporte” y la raíz “tra” (trana) que su significado es “liberación de la esclavitud”. En conclusión el significado de la palabra Yantra es “instrumento para liberarse de la esclavitud”.

Los yantras forman una energía muy poderosa, es utilizado por los hindúes para manifestar las mismas a través del llamado a las deidades. Los yoguis lo utilizan para su crecimiento espiritual y mejorar su meditación, atrayendo energías positivas y alejando las negativas.

Sus diseños se realizan en tres dimensiones, con circulos, cuadrados, triángulos y demás figuras geométricas, donde el punto central de esas energías es llamado raíz o bindu. Se tiene en cuenta en su creación la numerología que va desde el 1 al 9 para lograr una energía astrológica. Es muy importante en los yantras los colores utilizados, ya que cada uno tiene un significado en particular en la cultura hindú.

Historia de los Yantras

Hace millones de años los dioses hindúes se alejaban al monte Himalaya a meditar y conseguir el crecimiento espiritual, pero al no alcanzar el estado de iluminación que querían, apareció el dios Vashu, considerado el dios de todo. Cuentan que el dios Vashu tomó la forma de Shiva para aparecerse ante ellos.

El dios Vashu les enseñó a realizar los yantras para que en conjunto con los mantras logren el estado de iluminación que estaban buscando.

Tipos de Yantras

Según el Tantrajara existen novecientos sesenta y siete yantras, entre los cuales el sri yantra es el más conocido y reconocido dentro de la cultura hindú.

  • Sri Yantra: Está compuesto por nueve triángulos, cinco apuntando hacia abajo representando a la diosa Shakti (diosa de la divinidad) y la energía femenina, y cuatro apuntando hacia arriba representando al dios Shiva (dios de la destrucción) y la energía masculina. En el centro donde se forma el bindu se concentran las energías de Shakti y Shiva en una sola entidad, dando un balance entre lo femenino y lo masculino, representando la creación de todo.
  • Ganesha: Este Yantra es el de la energía del equilibrio, Ganesha (dios de la sabiduría) abre los caminos para todos sus seguidores. Además brinda tranquilidad, paz y libertad. Son utilizados por los yoguis para empezar el camino del crecimiento personal. El bindu del yantra es representado de color rojo o dorado, simbolizando a Ganesha como centro de todo camino. Se encuentra dentro de un cuadrado que simboliza los cuatro puntos cardinales, que son los caminos que puede elegir la persona, luego un circulo en representación del mundo donde se encuentra la persona. La flor de loto representa a Prakriti que es la energía de la naturaleza que fluye sobre el mundo. La estrella de seis puntas representa el balance entre la feminidad y la masculinidad del mundo.
  • Shiva: Los Yantras de Shiva sirven para atraer salud y no padecer ninguna enfermedad. Se utiliza para traer paz y tranquilidad a la persona y la energía de los universos que es aquella que nos provee de vida. Ayuda a la concentración y un mejor desarrollo de la práctica de yoga. También trasmite energía para conseguir una liberación de todo tipo de problemas o impedimentos, librarse del miedo a la muerte y alejar energías malignas que nos estanquen.
  • Lakshmi: El yantra de la diosa Lakshmi es utilizado para el éxito, la buena suerte, la salud, riquezas y prosperidad. Atrae el bienestar en los trabajos para llenarnos de abundancia. El yantra esta representado con la diosa Lakshmi en una flor de loto, para aceptar cualquier ofrenda que se le realice.
  • Kali: Estos yatras atraen la transformación y sanación emocional de la persona, librando las ataduras y problemas que se presenten. Se representa con 36 puntos alrededor, que son los principios de la creación. Tiene cinco triángulos inversos simbolizando las ataduras de la conciencia del ser humano a la tierra. También está creado con dos circulos que son la vida y la muerte.
  • Durga: Se usan para proteger a la persona de robos o problemas con la justicia. La diosa Durga nunca perdió una guerra, entonces le brinda a la persona protección contra las armas y cualquier situación que ponga en peligro su vida. También otorga protección contra los accidentes y malas energías.
  • Saraswati: la diosa Saraswati a través de su yatra brinda a la persona conocimiento, ampliar su mente para conocer cosas nuevas y la capacidad de mejorar el aprendizaje. Busca despertar el poder de la mente para abrir el conocimiento verdadero. Atrayendo sabiduría y comprensión de todo el universo.
  • Yantra tibetano: Se utiliza para la energía de los siete chakras, atraer la fuerza mental y fortaleza del cuerpo. El yatra es usado para que los chakras se abran y fluyan, atrayendo paz al cuerpo, mente y espiritu con el fin de la iluminación y el crecimiento espititual.

Mantras y Yantras

Los mantras y yantras son energías poderosas que se utilizan como método de canalización de las energías de los dioses hindúes. En el caso de los mantras son palabras sagradas que tienen un significado profundo y antiguo. Los yantras en cambio son las representaciones a través de figuras geométricas para canalizar la energía de estos dioses.

Al usar estos dos métodos juntos se logra una mayor conexión de la energía, el yantra para visualizar y el mantra para la concentración profunda.

¿Cúal es la diferencia entre Yantra y un Mandala?

Los mandalas son representados en círculos coloridos para alcanzar un equilibrio entre espíritu y cuerpo. Su finalidad es calmar los pensamientos y entrar en un estado de meditación profundo. A diferencia de esto los yantras se realizan con figuras geométricas para una canalización energética de los dioses hindú.

Actualizado el 3 junio, 2024