Mitología Budista

Ritos del budismo: religiosos, de iniciación, de muerte y más

En cada una de las mitologías que se conocen podemos conseguir prácticas, ritos y fiestas sagradas, en este caso te contaremos todo sobre los ritos del budismo en diversos ámbitos como lo son los ritos religiosos, de iniciación, para la muerte, para recibir el año nuevo y muchos otros rituales y ceremonias de los cuales …

Ritos del budismo: religiosos, de iniciación, de muerte y más Leer más »

Simbolos del budismo

Símbolos del budismo: cuales son, sus significados y mucho más

Cada uno de los símbolos del budismo tienen un significado y una representación especial, los mismos guardan mensajes para quienes creen en ellos, la mayoría de las personas lo usan para conseguir algún beneficio como obtener protección y suerte, también son usados como adornos en los ritos matrimoniales para llamar la felicidad a la pareja, …

Símbolos del budismo: cuales son, sus significados y mucho más Leer más »

budismo tibetano

Budismo tibetano: Qué es, características, prácticas, símbolos y más.

El budismo tibetano está considerado como una de las religiones representativas de Bután, Mongolia, India, Nepal, y por supuesto, del Tíbet. A pesar de que se origina en el continente asiático, en la actualidad se ha extendido y ha ganado creyentes a nivel mundial, manteniéndose el budismo, con sus diversas modalidades como la cuarta religión …

Budismo tibetano: Qué es, características, prácticas, símbolos y más. Leer más »

rinpoche

Rinpoche: significado, personajes, frases destacadas y más

Rinpoche o Rimpoche, como también se escribe, es un título religioso utilizado en el budismo tibetano, que se le otorga a las personas reconocidas por las autoridades como lamas renacidos o para honrar a todos aquellos que merecen confianza y son considerados de gran estima; además para designar a maestros espirituales que son valorados y …

Rinpoche: significado, personajes, frases destacadas y más Leer más »

Budismo japonés: significado, divinidades y mucho más

El budismo japonés se ha practicado en el país asiático desde que llegara oficialmente, de acuerdo a algunos estudios, se cree que ese acontecimiento ocurrió en el año 552 d.C., y desde entonces ha ejercido una importante influencia sobre el desarrollo de la sociedad japonesa. El budismo, junto con otras religiones como el sintoísmo, forman …

Budismo japonés: significado, divinidades y mucho más Leer más »