Galatea es un personaje fascinante de la mitología griega, con atrapantes historias de amor. Conoce todo acerca de ella y sus leyendas en este interesante artículo.

Estamos ante una de las leyendas más icónicas de la mitología Griega. Una de tantas historias dejadas por esta antigua civilización. Donde se narran aventuras de dioses y héroes, entregando a su vez profundos mensajes de reflexión y valores. Con personajes que están estrechamente vinculados con el origen de elementos naturales, prácticas rituales y cultos.

Gracias a los hallazgos arqueológicos y los estudios de estos descubrimientos hechos por expertos e historiadores. La humanidad ha podido comprender la fuerte institución religiosa que existía hace miles de años. Disfrutar de los relatos y expresiones, muchos de estos reflejados a través de pinturas, relieves sobre piedra, pequeñas y grandes esculturas de cerámica. He incluso, las monumentales estructuras como templos y estatuas.

Muchos de estos cuentos los hemos vistos en textos llenos de contenido histórico, grandes reproducciones teatrales y cinematográficas. Además de las destacas y hermosas obras literarias, donde se encontrara contenido en sus páginas los hechos y narrativas de estas tradiciones envueltos con encantadores poemas.

Las fuentes literarias antiguas son muchas, más de lo que se imagina. Esto es debido a que a medida que avanza la sociedad, el hombre investiga más y están van aumentando, y algunas suelen variar en el tiempo por medio de un escritor que se inspira y agrega una sincronía de palabras perfectas para enamorar el lector e invadirlo de esta obra de mitos Griegos.

¿Quién fue Galatea?

El nombre Galatea significa “la que es blanca como la leche”, se cuenta que vivía en el mar y es conocida por enamorar el cíclope Polifemo. Galatea es una mujer realmente hermosa, joven y alegre. Con una piel muy blanca y larga cabellera, vivía felizmente en el mar calmo: las serenas aguas que rodeaban las islas cercanas a Italia. Sus padres eran Nereo (Anciano del Mar) y una ninfa marina llamada Doris, la más bella de las nereidas. Doris era la progenitora de las 50 Nereidas de la mitología griega, las ninfas del Mar Mediterráneo. Ellas habitaban en las profundidades del mar y salían a la superficie para ayudar a los marineros como los famosos Argonautas. En nuestro artículo sobre Jason encontrarás mucho más sobre esta atrapante historia.

Su padre Nereo era el dios de las olas del mar y una criatura divina de las aguas. La historia cuenta que era el mayor de los cinco póntidas, los hijos de Ponto, el dios primordial del mar.

galatea

La leyenda de Polifemo y Galatea

La historia de Polifemo y Galatea es la más conocida de este personaje de la mitología griega. Polifemo era un ciclope, hijo del dios Poseidón, el amo de los mares y la ninfa Toosa, que tenía cuerpo de mujer y cola de pez en lugar de piernas, era conocida por ser un personaje muy temido, fuerte y aguerrido. Polifemo un monstruo gigante muy temido se enamora de la bella Galatea. Pero este fue un amor no correspondido ya que ella estaba enamorada de Acis quién había conquistado su corazón. Acis era hijo del Titán Pan, el señor de los pastores y una ninfa que habitaba en los ríos, mares y bosques de mucha sensualidad.

La leyenda cuenta que una tarde Galatea y Acis se encontraban en la orilla de un río contemplando el hermoso ocaso. Polifemo muy enojado los descubre y ataca a Acis, el trata de huir pero no lo logra. Polifemo lo mata lanzándole una enorme roca.

El alma de Galatea se quiebra al ver que su amor fue asesinado, entonces se dirige a la naturaleza de su progenitora pidiéndole que convierte el cuerpo de su amado en un río, caudal que luego lleva el mismo nombre.

Hay varias versiones acerca de como termina esta historia de amor y rencor. Una de ellas es que Galatea termina por corresponder los deseos de Polifemo y que de su unión nacen tres importantes guerreros. Ellos se llamaban Gálatas, Celto e Ilirio, fueron héroes que marcaron la libertad de los pueblos que llevan su nombre. Gálatas se ubica en Asia menor, era una población regida por el tirano Brenno; Celtas se ubicaba más hacia el norte de Asia, liberada del yugo de Brenno; y los Ilirios que se encontraba del lado este del pais y era otra civilización regida por el mismo tirano.

Otra de las versiones de la leyenda de Polifemo y Galatea es que la historia de amor fue a la inversa. Galatea amaba a Polifemo y Acis es quién busca un amor correspondido. Por este motivo Acis buscaba siempre encontrarse con Galatea pero ella lo rechazaba. Cuando Polifemo descubre esta situación decide atacar a Acis, él sin saber como defenderse huye hacia el bosque y se convierte en río antes de que Polifemo lo matara.

Cualquiera de estas interpretaciones no llevan a una misma conclusión: una lucha por tener un amor correspondido. Envuelta en los mismos tres personajes: Polifemo, Acis y Galatea, la dama que es adorada y deseada.

 

Pigmalión y Galatea

La leyenda de Pigmalión y Galatea es otra de las historias de este personaje, aunque no tan famosa como la de Polifemo. Hace miles de años el rey llamado Pigmalión, soberano de la ciudad de Chipre, ubicada al sur de Turquía, se encontraba decepcionado de las mujeres que estaban en su entorno. El rey no podía encontrar la mujer perfecta e ideal para él ya que consideraba que todas actuaban de manera interesada. Por este motivo un día toma la decisión de esculpir la figura de una mujer de a cuerdo a lo que el consideraba la mujer perfecta.

Una vez finalizada la figura esculpida quedó maravillado con la perfección de la misma, él la besaba y hablaba como si fuese su amada. A la pieza esculpida la llamó Galatea.

Aburrido por no tener respuestas de la figura le pide a la diosa Afrodita (diosa del amor) que convierta a su amada en humana. Afrodita cumple su deseo y un día el rey se levanta, besa los labios de su amada y descubre que la estatua se había transformado en un ser vivo. Luego Pigmalión y Galatea se casan.

 

 

Actualizado el 24 junio, 2024